Licencias de Caza, Licencias de Pesca y Seguros de Cazador -

Yacimiento de empleo y nueva ley de pesca en Castilla y Leon

Yacimiento de empleo y nueva ley de pesca en Castilla y Leon

TRAMITAR LICENCIA DE CAZA       TRAMITAR LICENCIA DE PESCA

Al expedirse una licencia de caza se activa la rueda del empleo y de la generación de riqueza. Al menos eso se desprende del estudio ‘La caza es un yacimiento de empleo’, que presentará próximamente José Luis Garrido Martín, ex director y ex presidente de importantes instituciones como la Escuela Española de Caza o la Fundación Fedenca. Tras analizar la situación del sector y la coyuntura económica del país, Garrido y su equipo de colaboradores defienden la caza como un motor de empleo que aún tiene mucho potencial por explotar. Según sus estimaciones, alrededor de un usuario con licencia de caza se desarrollan muchas actividades que suman en total tres millones de jornales, el equivalente a 12.000 puestos de empleo, sobre todo guardias y vigilantes, así como profesionales relacionados con el cuidado y adiestramiento canino. Pero un cazador que hace uso de su licencia de caza también propicia la actividad de otros trabajadores de la hostelería, la armería o la alimentación, por ejemplo.

Nueva ley de pesca en Castilla y León

Por otra parte, la Junta de Castilla y León ha anunciado ya las novedades de la ley de pesca que se publicará próximamente en el Bocyl y que afectará a todos los usuarios con licencia de pesca de Castilla y León. Lo más destacado es la catalogación de algunas especies como ‘de interés preferente’, ya sea por su alto valor ecológico, deportivo o social. Y la primera especie en declararse como tal es la trucha común, que los titulares de una licencia de pesca de Castilla y León solo podrán capturar sin muerte, salvo en algunos casos, quedando prohibida por tanto la comercialización de dichas presas. Además, la Junta ha dado a conocer el dato total de usuarios con licencia de pesca de Castilla y León: 181.360, lo que sitúa en primer lugar a esta comunidad en el conjunto de España, representando el 20% del total del país.